Se
trata de una inflamación dolorosa en las articulaciones, cuya causa es la acumulación
de ácido úrico. Puede atacar los pies, las rodillas, los tobillos pero sobre
todo, el dedo gordo del pie. Un episodio puede durar hasta meses y quiénes
están en el grupo de riesgo son los hombres adultos y las personas obesas. Conoce
cuáles son los 8 alimentos que causan gota.
Mariscos
Los también llamados “frutos del mar” pueden ser muy dañinos
para la salud de quién padece gota. Esto se debe a que contienen altos niveles
de una sustancia llamada “purina”, la cuál se descompone en el cuerpo como ácido úrico. Si
no estás sufriendo de gota, puedes darte la licencia de consumir algunos
mariscos, pero no abusar. Sin embargo, los médicos recomiendan que la ingesta
no sea superior a las 4/6 piezas a la semana.
Arenque
Esta especie de
pescado, a diferencia de los mariscos que se permiten en pequeñas cantidades,
está
totalmente prohibido para los pacientes con gota. El
arenque ha de estar fuera completamente de tu menú. Además, evita las anchoas y
el atún. En la
vereda contraria están el cangrejo, la anguila, la langosta y el camarón, cuya
seguridad es intermedia. Esto quiere decir que no hay que excederse pero
tampoco erradicarlo de la dieta.
Cerveza
Se ha comprobado
que la cerveza aumenta al doble la posibilidad de sufrir gota en personas
vulnerables a esta enfermedad. Básicamente por dos razones: porque aumenta los
niveles de ácido úrico en el cuerpo y porque no permite al
organismo limpiar las sustancias que la componen fácilmente. La
mejor opción es el vino, pero tampoco en exceso, una copa en la cena podría ser
una medida aceptada, aunque muchos médicos directamente prohíben el alcohol si
se tiene gota.
Carne roja
Esto se debe a que
tiene una alta cantidad de purinas, además de otros componentes que pueden producir colesterol o aumento de peso. Es preferible
consumir carne blanca (pollo o pescado) y de vez en cuando un poco de carne
roja. Algunos especialistas aconsejan
nada de cerdo o res, pero algo de carne vacuna cada semana está aceptado.
Pavo
Al igual que el ganso, son alimentos con muchas
purinas, por lo que es mejor no consumirlos si se desea tratar la gota. Los
propensos a esta enfermedad han de reducir la ingesta de animales de campo o
silvestre al mínimo. Las opciones más “seguras” son
el pollo y el pato. La pieza recomendada es la pata antes que la pechuga.
Bebidas con azúcar
Evita todos los
refrescos que contengan jarabe de maíz o fructosa,
también las gaseosas
dietéticas y los zumos envasados. Estas bebidas tienen muchos
edulcorantes que causan una mayor producción de ácido úrico. El
consumo de bebidas con azúcar o fructosa a diario aumenta el riesgo de padecer
gota en las mujeres sobre todo.
Espárragos
En este grupo
también se encuentran el coliflor, la espinaca y los champignones, porque son los que
contienen más purina que los demás. Si te gustan todos estos alimentos, puedes
reducir su consumo sin evitarlos por completo. Las
dietas vegetarianas ayudan a la excreción de las purinas.
Hígado
Este alimento está
dentro del sector “totalmente prohibido” junto a
los riñones y las mollejas, es
decir los órganos de la vaca, cordero o cualquier otro animal similar. No
son buenos para la salud en ningún aspecto, menos para los que padecen de gota.
¿Qué está permitido comer?
Muchos
son los alimentos que te sirven para tratar la gota. Estos son:
§
lácteos descremados
§
hidratos de carbono complejos
§ café
§
frutas
§
cítricos
Beber de 12 a 16
vasos de líquidos por día. Incluye: agua, té, zumos naturales y café. Cualquier
líquido (a excepción de las gaseosas azucaradas y la cerveza) permite que la
sangre fluya y eliminar los residuos con la orina.
Recuerda que la gota puede ser diagnosticada a través de los síntomas de
podagra o por el aumento de los niveles de ácido úrico en la sangre.
Es preciso a su vez realizarse un análisis de líquido sinovial si el
diagnóstico es dudoso. Las radiografías pueden ser muy buenas para identificar
gota crónica, pero no en caso de ataques agudos o leves.
Imágenes cortesía
de Guian Bolisian, Alfa, Gideon, Lindsey G, soyculto, jdolenga, stu_spivack y
Curt Gibbs.